Qué es GIS
Cientos de miles de organizaciones, prácticamente en todos los campos, utilizan GIS (por sus siglas en inglés) para crear mapas que comunican, analizan, comparten información y resuelven problemas complejos alrededor del mundo. Esto está cambiando la forma en que el mundo funciona.
Identificar problemas
SIG se utiliza para sacar a la luz problemas que tienen un componente geográfico. Este mapa de demanda de prescripciones de opioide revela los patrones geográficos que emergen cuando los datos están correctamente mapeados.
Monitorear cambios
Si una imagen vale más que mil palabras, un mapa vale más que mil imágenes. Este mapa revela el grado de retroceso de los glaciares en el hemisferio sur.
Gestionar y dar respuesta a emergencias
GIS proporciona conciencia situacional en tiempo real. Este mapa de huracanes y ciclones muestra impactos potenciales a personas y comercios, recorridos probables de tormentas y marejadas.
Realizar predicciones
Usa SIG para predecir el tráfico. Este mapa revela congestiones de tráfico en una intersección de Fort Mitchell, Kentucky, donde las predicciones muestran que se esperan embotellamientos, basándose en patrones de tráfico.
Establecer prioridades
GIS ayuda a establecer prioridades basadas en análisis espacial. Analizando patrones de delitos, los funcionarios de seguridad pública pueden identificar áreas de riesgo y asignar oficiales a esas áreas.
Comprender tendencias
SIG ayuda a ganar conocimiento a partir de datos que podría perderse en una hoja de cálculo. Este mapa mide el crecimiento y la pérdida de empleo en diferentes industrias y cuantifica la ventaja competitiva local.
Cómo funciona SIG
La tecnología de sistemas de información geográfica (SIG) aplica la ciencia geográfica a través de herramientas para la comprensión y la colaboración. Ayuda a las personas a alcanzar un objetivo común: ganar inteligencia accionable a partir de todo tipo de datos.

Mapas
Los mapas son el contenedor geográfico para las capas de datos y análisis con los que quieras trabajar. Los mapas SIG se pueden compartir y embeber en aplicaciones fácilmente, y son accesibles para todos, desde cualquier lugar.

Datos
SIG integra diversos tipos de capas de datos que utilizan la ubicación espacial. La mayoría de los datos tienen un componente geográfico. Los datos SIG incluyen imágenes, atributos y mapas base vinculados a hojas de cálculo y tablas.

Análisis
El análisis espacial permite realizar evaluaciones en términos de adecuación y capacidad, estimar y predecir, interpretar y comprender, y mucho más, ofreciendo nuevas perspectivas a tu conocimiento y toma de decisiones.

Aplicaciones
Las aplicaciones proporcionan experiencias de usuario focalizadas para trabajar y hacer que los SIG estén disponibles para todos. Funcionan en cualquier dispositivo: en teléfonos móviles, tabletas, buscadores web y computadoras de escritorio.