AEROTERRA BLOG
Transformando las Elecciones PASO 2023 con la Plataforma ArcGIS en el Comando General Electoral
18 de agosto 2023
Las elecciones son un pilar fundamental de la democracia, donde los ciudadanos ejercen su derecho al voto para elegir a sus representantes. En este contexto, la tecnología GIS desempeña un papel crucial para garantizar que el proceso electoral sea transparente, seguro y eficiente. En las recientes Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 en Argentina, la plataforma ArcGIS ha demostrado su importancia al ser una herramienta integral en el operativo del Comando General Electoral, contribuyendo significativamente al éxito y la organización del proceso electoral.
A través del operativo a cargo del jefe del Comando General Electoral, general de brigada Jorge Fabián Berredo, que ha contado con más de 85.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad y tiene cobertura en 17 mil establecimientos de todo el país, se ha demostrado en detalle cómo la plataforma ArcGIS se ha convertido en un componente esencial del operativo electoral. ArcGIS, desarrollado por Esri, es un Sistema de Información Geográfica (SIG) que permite capturar, almacenar, analizar y visualizar datos geoespaciales. Su versatilidad y capacidades avanzadas lo convierten en una herramienta valiosa para una amplia gama de aplicaciones, incluida la gestión electoral.
Uno de los aspectos más cruciales del proceso electoral es la distribución eficiente de recursos y personal. En este sentido, ArcGIS desempeña un papel fundamental al permitir la creación de mapas interactivos que visualizan la ubicación de los centros de votación, rutas de acceso, zonas de seguridad y otros elementos logísticos. Esta visualización en tiempo real proporciona a los responsables del operativo electoral información detallada para tomar decisiones informadas y ajustar los planes según las necesidades cambiantes.
Además, la plataforma ArcGIS también facilita la gestión de la seguridad y la custodia durante el proceso electoral. Permite monitorear en tiempo real la ubicación de los equipos de seguridad y las fuerzas de custodia, asegurando una respuesta rápida en caso de incidentes. La capacidad de compartir datos geoespaciales en tiempo real con todas las partes involucradas mejora la coordinación y la toma de decisiones, lo que es esencial para mantener la integridad y la seguridad del proceso electoral.
Otro aspecto crucial es la comunicación con el público. ArcGIS posibilita la creación de mapas y visualizaciones que pueden ser compartidos con la ciudadanía, brindando información sobre la ubicación de los centros de votación, las filas y otros detalles relevantes. Esta transparencia contribuye a generar confianza en el proceso electoral y permite a los votantes tomar decisiones informadas sobre cómo y cuándo ejercer su voto.
En conclusión, la plataforma ArcGIS se ha consolidado como una herramienta imprescindible en el operativo del Comando General Electoral durante las Elecciones PASO 2023 en Argentina. Su capacidad para visualizar, analizar y gestionar datos geoespaciales ha transformado la forma en que se planifica, ejecuta y supervisa un proceso electoral. La combinación de tecnología y
estrategia ha demostrado ser esencial para garantizar la eficiencia, seguridad y transparencia en las elecciones, allanando el camino para futuros avances en la gestión electoral.
Contacto
Enviar un mensaje
Recibir una respuesta por correo electrónico.
Llamar
Hablar con un representante de Aeroterra.