AEROTERRA BLOG
Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME)
Seguridad, Defensa y Emergencias / 25 de febrero de 2022
Por Ministerio de Seguridad de Argentina I Adaptación a cargo de Aeroterra S.A
Aeroterra apoya a SINAME con soluciones desarrolladas sobre ArcGIS
Aeroterra, Esri en Argentina y Uruguay, dentro del marco del programa de Respuesta ante Desastres, brinda soluciones basadas en Sistemas de Información Geográfica a distintos organismos nacionales, provinciales, municipales e instituciones a lo largo y ancho del país, entre los que se encuentran la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Seguridad.
Esta colaboración incluye el acceso sin cargo a la Plataforma ArcGIS, herramienta utilizada a nivel mundial por diversas organizaciones para la mejora del proceso de toma de decisiones y comunicar con datos actualizados; además, se proporcionó soporte técnico para lo cual se destinó un grupo de trabajo especializado en el diseño de los tableros de control y otras aplicaciones para facilitar el entendimiento de distintos aspectos del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME).
En el caso particular del SINAME se implementaron distintos tableros operacionales desarrollados con ArcGIS Dashboards, que cuentan con información actualizada en tiempo real que da seguimiento a potenciales situaciones adversas.
Conoce más sobre el Programa de Respuesta ante Desastres y descubre cómo la tecnología de la ArcGIS ayudan a las organizaciones a monitorear, prepararse y responder antes diferentes situaciones de emergencia.
¿Qué es el SINAME?
El Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME) es una herramienta para la gestión de riesgo que hace posible el mapeo y monitoreo de amenazas hidrometeorológicas y el intercambio de información para el seguimiento de potenciales situaciones adversas en el país.
A través de este sistema se monitorea durante las 24 horas distintos tipos de eventos y, cuando las características de la coyuntura lo exigen, se coordina la producción informativa de los organismos y jurisdicciones implicadas en la gestión de riesgo y respuesta a emergencias y desastres.
Tableros Operacionales en las oficinas de SINAE
La información dinámica de este sistema sostiene la toma de decisiones en relación a las necesidades de prevención, mitigación, respuesta y/o rehabilitación de cara a distintos tipos de emergencias o desastres que puedan producirse.
El Gobierno Nacional impulsa el trabajo integrado del conjunto de ministerios y jurisdicciones vinculados a la Gestión de Riesgos y propone la incorporación del Cambio Climático y sus consecuencias negativas como variables a tener en cuenta en las políticas específicas.
Equipo de SINAE tomando decisiones con ArcGIS Dahboards
Otro de los objetivos de gestión es facilitar la integración federal del conjunto de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto en la planificación como en la ejecución de las tareas.
El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) integra las acciones de los distintos niveles de gobierno (nación, provincias y municipios), las organizaciones no gubernamentales y de la comunidad, con el objetivo de fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación.
Tomando decisiones en tiempo real con mapas y aplicaciones ArcGIS
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, teniendo a cargo la Secretaría Ejecutiva del SINAGIR, se impulsa el fortalecimiento del SINAME poniendo a disposición de los responsables de la gestión de riesgo provinciales y de los organismos científico técnicos acceso remoto al portal web donde se accede a información actualizada, alertas tempranas, análisis y mapas dinámicos.
Físicamente el SINAME, está constituido por una sala donde se monitorean distintos tipos de amenazas durante las 24 horas, los 365 días del año, con personal de la Secretaría de Articulación Federal, tanto de la Dirección de Análisis para la Reducción del Riesgo de Desastres como de la Dirección Nacional de Operaciones de Protección Civil -la cual se encarga de darle conectividad-, y personal de las fuerzas federales de Seguridad (PFA, PNA, GNA y PSA) que participan de la observación de los datos y amenazas.
Tomando decisiones en tiempo real con mapas y aplicaciones ArcGIS
Tableros de control y mapas actualizados en tiempo real con eventos a lo largo de Argentina
El SINAME es una herramienta al servicio de la gestión de riesgos. Fortalecerlo implica mejorar el espacio de tomar mejores decisiones, antes, durante y después de cualquier situación de desastre.