AEROTERRA BLOG
Las Cinco Tendencias del COVID-19
Salud / 17 de marzo 2020

Por Este Geraghty

y Charlie Frye
Puntos Clave
- Es la primera vez que nos enfrentamos a una pandemia global y estamos analizándola a medida que se va desarrollando.
- Utilizando cinco tendencias de análisis de la pandemia describimos en qué condiciones está cada país afrontando el COVID-19.
- Para explicar las tendencias, hemos creado el primer StoryMap de la primera pandemia global de la era de la información.
- Contiene mapas que muestran los aspectos más detallados de la situación particular de cada país.
Hemos definido estas tendencias utilizando el número de nuevos casos confirmados por día, pero nos dimos cuenta de que, para realizarlo, necesitaríamos 100.000 casos en cada país. Por consiguiente, utilizamos estimativos de Naciones Unidas sobre las perspectivas de población 2020 junto con la información de COVID-19 para calcular el porcentaje de casos por país.
Este ejemplo muestra las cinco tendencias:
- Emergente: Etapa inicial del brote.
- Contagio: Etapa inicial dependiente de la capacidad administrativa de un área, esto puede representar una etapa del brote manejable.
- Epidemia: Brote descontrolado
- Controlado: promedio menor a 0.5 nuevos casos cada 100.000 personas durante 21 días.
- Etapa Final: Promedio menos a un nuevo caso cada 5 días durante 42 días.
Hemos elegido llamarlas “Tendencias” porque no tenemos suficiente información para explicar o defender una designación más confiada como sería, tal vez, “Etapas” o “Fases”. Hemos puesto a disposición el COVID-19: The First Global Pandemic of the Information Age Story Map para contar la historia de estas tendencias. Estos mapas, que son actualizados diariamente en base a la información de la Universidad Johns Hopkins, contextualizan y describen las tendencias más actuales del COVID-19 en cada país.
Esperamos que esta información sea interesante y, también, útil para los individuos, empresas y gobiernos que quieran tener un seguimiento del desarrollo de la pandemia para poder tomar mejores decisiones sobre cómo actuar en el contexto actual.

Por primera vez, estamos experimentando una pandemia global y analizándola a medida que sucede. Usando tendencias de pandemia basadas en cinco investigaciones, describimos cómo le está yendo a cada país. Para explicar las tendencias, creamos el story map COVID-19: La primera pandemia global de la era de la información. La historia también tiene mapas que muestran los aspectos clave de la situación de cada país. Actualizaremos los mapas cada día con el día anterior de datos de la Universidad Johns Hopkins.
Nuestra Motivación
El proceso para desarrollar estas tendencias comenzó con el aprendizaje sobre las seis fases de una pandemia según lo definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La sexta fase son los brotes a nivel comunitario que ocurren en dos o más regiones del mundo. Esta fase describe la situación actual que enfrenta nuestro mundo.
Este es un buen momento para ofrecer crédito a la Universidad Johns Hopkins por inspirar lo que hicimos a continuación. Su Tablero de Casos Globales de conavirus COVID-19 fue nuestra inspiración y muestra dónde ocurren nuevos casos en países de todo el mundo. El equipo de Johns Hopkins realiza actualizaciones a medida que la información está disponible. Nos interesamos especialmente en los gráficos en la esquina inferior derecha de su tablero. Estos ilustran la velocidad a la que ocurren nuevos casos. Estos gráficos muestran las "curvas" que las personas hablan sobre querer "aplanarse" al desacelerar o detener la propagación de COVID-19.
Históricamente, los analistas crearían tales gráficos después de que termine una pandemia. Luego, dividirían los gráficos en pre y post pico para desarrollar narrativas de lo ocurrido. Avance rápidamente a un mundo con actualizaciones de datos casi en tiempo real para COVID-19, y estos gráficos pueden proporcionar nuevos conocimientos con cada actualización. Al escuchar a los expertos explicar los cambios recientes, surgió la idea de interpretar las curvas como tendencias.

Las cinco tendencias
Definimos estas tendencias usando la cantidad de casos nuevos cada día, pero descubrimos que también necesitábamos la cantidad de casos por cada 100,000 personas en cada país. Por lo tanto, utilizamos estimados para la población 2020 Perspectivas de Urbanización Mundial de la ONU con los datos de COVID-19 para calcular la tasa de casos en cada país.
Este gráfico de ejemplo muestra las cinco tendencias:

Hemos lanzado el story map COVID-19: La primera pandemia global de la era de la información para contar la historia de estas tendencias. Estos mapas, actualizados diariamente a partir de los datos de Johns Hopkins, contextualizan y describen las tendencias más recientes de la pandemia global de COVID-19 en cada país. A medida que explora los mapas, haga clic en un país para conocer detalles sobre su tendencia actual.
Esperamos que esta información sea interesante y útil para las personas, las empresas y los gobiernos que desean seguir la evolución de la pandemia y tomar decisiones sobre las próximas acciones.
Para aquellos interesados en la metodología que desarrollamos para determinar la tendencia de cada país, la incluimos como la descripción del mapa wen que utilizamos en el story map.

Contacto
Enviar un mensaje
Recibir una respuesta por correo electrónico.
Llamar
Hablar con un representante de Aeroterra.