AEROTERRA BLOG
GIS Day 2019: Comparte tu pasión e inspira al mundo
Educación / 28 de noviembre 2019

Por Diana Díaz
Puntos Clave
- El GIS Day es la oportunidad para que los usuarios GIS alrededor del mundo puedan compartir sus logros y sus experiencias de incorporar esta tecnología en su día a día.
- En este día, organizaciones, instituciones educativas, centros de investigación y el público en general pueden mostrar como utilizan los SIG, descubrir y explorar los beneficios de esta tecnología e inspirar a su comunidad.
- Organizaciones e instituciones educativas argentinas se sumaron a este evento con diferentes actividades que dieron a conocer como la tecnología GIS se está implementando en nuestro país.
Todos los años, el tercer miércoles de noviembre, en todo el mundo, miles de personas se reúnen para celebrar el GIS Day. A través de diferentes actividades se busca participar, enseñar e inspirar a otros a que sumen al movimiento GIS.
El objetivo del GIS Day es difundir cómo la Geo tecnología está marcando una diferencia en nuestra sociedad y ayudar a otros a aprender nuevas herramientas para recopilar, analizar y visualizar datos geográficos para tomar mejores decisiones.
Es una oportunidad para que los usuarios compartan sus logros e inspiren a otros a descubrir y usar SIG.

Eventos GIS 2019 alrededor del mundo
Más de 100 formas de participar
Estas son algunas de las ideas para que puedas sumarte a esta celebración:
1. Brinda una presentación en una escuela de tu localidad y comparte tu experiencia como usuario GIS.
2. Organiza un evento del GIS Day en tu organización para celebrar y compartir el trabajo realizado.
3. Diseña un poster de los trabajos realizados y exhíbelos en tu lugar de tabajo.
4. Crea un StoryMap sobre cualquier tema que te apasione y compártelo en tus redes sociales.
5. Participa en el Concurso StoryMapper of the Year
6. Ayuda a una organización sin fines de lucro a elaborar un StoryMap para que puedan dar a conocer al mundo sobre su trabajo.
7. Actualiza tu conocimiento GIS registrándote a un curso de Capacitación.
8. Cuéntale a un amigo acerca de los cursos en línea gratuitos “MOOC” de Esri.
9. Crea una aplicación móvil que sea útil para tu comunidad y ayude a resolver problemas cotidianos.

GIS Day Argentina 2019
Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, La Pampa, Vicente López y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron algunos de los lugares donde se realizaron diferentes actividades dentro del marco del GIS Day 2019.
YPF y Aeroterra se unieron a esta celebración con diferentes presentaciones en las cuales se compartió la experiencia de trabajar con la plataforma ArcGIS y de dio a conocer casos de éxito a nivel nacional e internacional donde la tecnología GIS jugó un papel importante en la transformación digital de varias organizaciones.

Las Universidades Argentinas también se unieron a este evento desarrollando actividades como Workshops para la presentación de aplicaciones SIG, publicación de poster científicos, charlas y ponencias donde participaron docentes y alumnos.
Estas son las instituciones que se sumaron a este día:
- Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
- Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa
- Universidad Tecnológica Nacional Regional
- Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero

Los docentes de las escuelas y colegios de la Municipalidad de Vicente López que forman parte del Programa ArcGIS en las Aulas presentaron el proyecto GIS desarrollado durante el año escolar 2019.
El jardín N.9 presentó el proyecto "Los Lugares Más Bellos de la Ciudad", en el cual las docentes emplearon las aplicaciones Survey 123, ArcGIS Online y StoryMaps para recopilar los sitios de interés de la municipalidad para mostrarlos y compartirlos con los estudiantes y padres de familia.

La Escuela Secundaria N.2 presentó los resultados del proyecto "Árboles en el Barrio", en el cual los docentes y estudiantes recorrieron los barrios de la localidad y con la aplicación para el campo Survey 123 relevaron diversa información sobre el arbolado de Vicente López.

El programa ArcGIS en las Aulas tiene como fin que todas las escuelas y colegios públicos y privados de la República Argentina accedan de forma gratuita a la plataforma ArcGIS.
Inscribe a tu institución educativa aquí para empezar a incluir la tecnología GIS en los planes de estudio.
Visita este StoryMap y conoce más sobre el evento internacional que celebra al Movimiento GIS.
Contacto
Enviar un mensaje
Recibir una respuesta por correo electrónico.
Llamar
Hablar con un representante de Aeroterra.