Inclusión cívica

Énfasis en una interacción de alto impacto

Colaborar para mejorar la equidad y calidad de vida de las personas

Ciudadanos, líderes y trabajadores utilizan sus dispositivos móviles para acceder a la misma información sobre su comunidad

Trabajar en pos del futuro que todos desean

Los cambios sociales y las exigencias económicas sin precedentes que estamos presenciando dificultan a las ciudades el mantenimiento y la priorización del compromiso comunitario y la planificación de formas de equilibrar la equidad de las personas. Los urbanistas, los empresarios y los residentes pueden reunirse en torno a información basada en la ubicación para sumar esfuerzos, compartir ideas, lograr mejoras reales y progresar en la inclusión cívica.

Potenciar el compromiso de la comunidad

La comunicación y colaboración ayudan a que las comunidades potencien la inclusión y superen la complacencia. Fomentar la participación pública desde el primer momento y con frecuencia ayuda a aportar transparencia y responsabilidad en el proceso de toma de decisiones. Utilizar un enfoque basado en la ubicación ayuda a los líderes a comprender mejor las necesidades de los miembros de su comunidad.

  • Identificar necesidades o brechas en áreas como educación, vivienda asequible y salud.
  • Abordar las desigualdades sociales combinando datos, aportaciones públicas y opiniones.
  • Mostrar dónde se está trabajando y comunicar su valor.
  • Proporcionar herramientas de comunicación visual, tales como mapas, aplicaciones y cuadros de mando, para compartir el progreso, mantener al público informado e infundir vida a las iniciativas.
  • Conectar a los aliados de la comunidad, tales como universidades, organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones sin ánimo de lucro, para alcanzar metas comunes.
Mapa digital 3D de una ciudad que muestra los lugares en los que los ciudadanos participan en proyectos de limpieza y los lugares donde se encuentran los servicios gubernamentales

Recursos

Recopilar las opiniones del público, alentar la participación ciudadana e impulsar un planteamiento de resolución de problemas basado en datos con la tecnología de inteligencia de ubicación de la nube geoespacial de Esri.

Anterior
Siguiente

Contáctanos